Para este Cónclave 2025, el límite de 120 cardenales electores ya fue superado: ¿Qué pasa en este caso? Vamos a verlo.
En un comunicado de la Congregación de Cardenales, difundido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, se dan a conocer las decisiones alrededor de una cuestión que se ha debatido en los últimos días: la del número de cardenales electores cuyo límite ya se ha superado.
En un comunicado de la Congregación para los Cardenales se explica que los cardenales que superan el límite establecido por la constitución Universi Dominici Gregis tienen el poder de elegir al Pontífice.
Como explicò Vatican News, en 1975 el Papa Pablo VI estableció un límite máximo de 120 cardenales electores para el Cónclave. Sin embargo, este límite fue superado en varias ocasiones por sus sucesores: Juan Pablo II lo excedió cuatro veces, llegando a tener hasta 136 electores en 2001: en el Cónclave de 2005, tras su muerte, había 117 electores.
Benedicto XVI también superó el límite en dos consistorios, alcanzando los 125 electores en 2012: en el Cónclave de 2013, al momento de su renuncia, los electores eran 117. Francisco ha mantenido un número de cardenales electores superior a 120 en todos sus diez consistorios, llegando al máximo de 140 electores en el consistorio del 7 de diciembre de 2024.
El próximo Cónclave que va a comenzar el 7 de mayo, se celebrará con un número de electores que excede por primera vez el límite de 120 establecido por Pablo VI. En los cónclaves anteriores, el número de electores se mantuvo por debajo de este umbral (111 en los dos de 1978 y 115 en los de 2005 y 2013).
La Congregación de los Cardenales aclaró que, dado que el Papa Francisco ha nombrado a más de 120 cardenales, superando el límite establecido en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis de Juan Pablo II, él mismo ha dispensado esta norma. En consecuencia, todos los cardenales creados y publicados por Francisco tienen el derecho a elegir al Papa, tal como lo indica la misma Constitución. Durante el periodo en que la Sede Apostólica está vacante, el Colegio Cardenalicio carece de la autoridad para readmitir o rehabilitar a aquellos cardenales que hayan perdido su derecho a voto.
El tiro ganador de Sinner está fuera de la cancha de tenis: ¡son ellos! El…
Un vestido para tres Papas: te contamos la curiosa história que se lleva a cabo…
¿Qué lleva un Cardenal al Cónclave? es una pregunta curiosa, estos son los objetos permitidos…
¿Qué pasa cuando decides eliminar los tatuajes que tienes sobre tu cuerpo? el cuento de…
Encontrar un heredero de Jannik Sinner no es fácil, pero ya ha llegado: el nuevo…
Hacia el Cónclave: en estas fotos exclusivas de Ansa, se puede ver como cambió la…