El+enemigo+del+cerebro+est%C3%A1+en+nuestras+dispensas%3A+cada+espa%C3%B1ol+consume+29+Kilos+al+a%C3%B1o
noticias21es
/781-el-enemigo-del-cerebro-esta-en-nuestras-dispensas-cada-espanol-consume-29-kilos-al-ano/amp/
Actualidad Nacional

El enemigo del cerebro está en nuestras dispensas: cada español consume 29 Kilos al año

El enemigo del cerebro está en nuestras dispensas: los datos revelan que cada español consume 29 Kilos al año. 

Los expertos alertan que el “asesino” de nuestro cerebro es un alimento que todos tenemos en casa y del que cada español consume 29 kilos al año.

El enemigo del cerebro está en nuestras dispensas: cada español consume 29 Kilos al año – noticias21.es

Estamos hablando del azúcar, un alimento del que los expertos hablan desde hace muchos años, alertando que es imprescindible reducir su consumo por motivos de salud. Consumir azúcar de manera habitual puede perjudicar la salud y aumentar el riesgo de sufrir enfermedades, especialmente cardiovasculares. Pero no solo esto: los expertos revelan otro daño importante que podría hacerse a nuestra salud.

Azúcar, el enemigo del cerebro

El azúcar está presente en las cocinas de muchos hogares, gracias a sus numerosos usos. Ademas de su principal función de edulcorante para proporcionar un sabor dulce a alimentos y bebidas, el azúcar se utiliza como modificador de la textura de productos, conservante en mermeladas, jaleas y frutas confitadas, y agente de fermentación y caramelización.

Pero lo que los expertos revelan, es que el azúcar también es un gran enemigo del cerebro: el exceso de su utilizo puede perjudicar a las funciones cognitivas y, como consecuencia, deteriorar la capacidad de memoria del cerebro. Y no solo: su consumo habitual aumenta los picos de glucosa en sangre, lo que puede provocar una resistencia mayor a la insulina que, en el caso del cerebro, puede provocar que también se deteriore. Además, el alto consumo de azúcar puede causar una mayor fatiga, que también se llama  ‘niebla mental’.

Azúcar, el enemigo del cerebro – noticias21.es

Los datos más recientes de 2023 muestran que cada español consume casi 30 kilos de azúcar al año, y esto no se refiere solo al azúcar que le echamos directamente al café o usamos para hacer un bizcocho, sino también cuenta todo el azúcar “oculto” que está presente dentro de muchos productos ultraprocesados que compramos en el supermercado, como refrescos, bollería industrial, salsas preparadas, etc.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) nos dice que, para los adultos, lo ideal sería no pasarse de unos 25 gramos de azúcar al día. Si comparamos esa cantidad con los casi 30 kilos que consumimos al año, ¡es una diferencia enorme! Estamos tomando muchísimo más azúcar de lo que se considera saludable.

Zarina Chiarenza

Romana, classe ’74. Laureata in lingue, certificata in CoachingbyValues. Mi piace scrivere e raccontare storie. Il mio più grande pregio: sono del segno della Vergine. Il mio più grande difetto: sono del segno della Vergine. Il mio motto: “Lascia sempre spazio per il dolce”.

Published by
Zarina Chiarenza

Recent Posts

La estrella del pop revela su enfermedad: “implacablemente debilitante”

La estrella del pop revela su enfermedad y la noticia se vuelve viral en la…

2 giorni ago

Leo Messi ha sorprendido a todos en su última aparición: el detalle da la vuelta a la web

Un tesoro rosa que ha cautivado las miradas de todos los presentes: esto es lo…

3 giorni ago

¿Cansado de Spotify? Migra tus playlists sin complicaciones

Si te has cansado de Spotify, los expertos nos explican como migrar tus playlists sin…

4 giorni ago

¿Conoces el Hotel Chocolate? El nombre no es el que te imaginas

Hay muchos hoteles de todas las categorías y tipos en el mundo, pero algunos de…

5 giorni ago

El regreso de Agassi: “El Niño de Las Vegas” hace soñar los aficionados

André Agassi, conocido como "El Niño de Las Vegas", forjó una carrera legendaria en el…

6 giorni ago

Estudio “De Bellis”: consumo de pollo y un riesgo emergente

Una noticia reciente en los medios italianos ha desatado polémica: el tema es el consumo…

7 giorni ago