Pago automático de $58.500: consulta si eres beneficiario y cuales son los requisitos que se necesitan.
58.500pesos de ayuda: una buena noticia para las familias. Aqui los requisitos para recibir el bono del Gobierno en este mes de abril.
Para incentivar el acceso a los programas de Chile Seguridades y Oportunidades, nace el Bono base familiar, un beneficio monetario mensual variable que se entrega a las familias y personas participantes de Chile Seguridades y Oportunidades que cumplen los requisitos establecidos.
El Bono base familiar se entrega para apoyar a las familias y personas en situación de pobreza extrema, y representa un esfuerzo del Estado para que puedan contar con mayores ingreso monetarios, y se otorga por 24 meses desde su concesión, y se paga en la medida que mensualmente se cumplen los requisitos.
Como explica el sitio web oficial de Chile Seguridades y Oportunidades, este bono es un beneficio destinado a los participantes de Chile Seguridades y Oportunidades al que no es necesario postular, ya que se activa automáticamente en la medida que se cumplan los siguientes requisitos:
Estar participando del Acompañamiento Psicosocial (APS) o del Acompañamiento Sociolaboral (ASL) en los programas Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.
Que su ingreso per cápita mensual sea inferior a $45.572 (Según CASEN 2009, conforme al Decreto N°30 del Ministerio de Desarrollo Social que aprueba reglamento de la Ley N°20.595, sobre transferencias monetarias y el bono de protección).
El día 15 de cada mes se verifica el cumplimiento de estos requisitos para identificar quiénes tienen derecho a percibir este bono.
Es la familia o persona participante de Chile Seguridades y Oportunidades quien elige la forma en que recibirá y cobrará el bono de protección, que puede ser mediante:
El pago del Bono Base Familiar se realizará a la persona que viva sola o al integrante de la familia usuaria que corresponda, según el siguiente orden de prioridad:
Prioridad 1: Madre de personas menores de 18 años o con certificaciónde invalidez o con discapacidad mental o de personas que puedan ser causantes del Subsidio Familiar (SUF).
Prioridad 2: Mujer mayor de 18 años de edad que sea jefa de hogar o pareja del jefe de hogar.
Prioridad 3: Mujer mayor de 18 años que desempeñe la función de dueña de casa.
Prioridad 4: Si no hay mujeres en el hogar que cumplan con las prioridades 1, 2 o 3, se pagará el bono al hombre mayor de 18 años que sea jefe de hogar.
Prioridad 5: Si no se cumplen las condiciones anteriores, recibirá el bono cualquier mujer mayor de 18 años de edad. Si no puede o no existe una mujer mayor de edad, se pagará a cualquier hombre mayor de 18 años.
Prioridad 6: En caso que no sea aplicable ninguna de las prioridades anteriores, el bono se pagará a la persona mayor de edad que tenga a su cuidado a una persona menor de 18 años.
Respecto de las familias y personas que elijan como medio de pago la modalidad presencial, el plazo para el cobro es de 6 meses, tiempo después del cual se entiende que el participante renuncia a este beneficio. En el caso de participantes que elijan la modalidad de depósito electrónico (pago bancario), no existe plazo ya que el pago, una vez emitido, es transferido directamente a la cuenta bancaria del usuario.
(Fuente Chile Seguridades y Oportunidades)
La estrella del pop revela su enfermedad y la noticia se vuelve viral en la…
Un tesoro rosa que ha cautivado las miradas de todos los presentes: esto es lo…
Si te has cansado de Spotify, los expertos nos explican como migrar tus playlists sin…
Hay muchos hoteles de todas las categorías y tipos en el mundo, pero algunos de…
André Agassi, conocido como "El Niño de Las Vegas", forjó una carrera legendaria en el…
Una noticia reciente en los medios italianos ha desatado polémica: el tema es el consumo…