Estos son los destinos ideales en España para tu próximo fin de semana, resérvalos en Airbnb

Si quieres hacer una experiencia diferente estos son los destinos ideales en España para tu próximo fin de semana: resérvalos en Airbnb

Airbnb es la empresa que ha revolucionado el mercado del turismo, y que se ha convertido en los últimos años en una de las plataformas más importantes para alquilar una propiedad completa o parte de ella.

prenotazione online
Estos son los destinos ideales en España para tu próximo fin de semana, resérvalos en Airbnb – noticias.es

Planear un viaje o un simple fin de semana siempre es una buena idea, y en Airbnb hay una gran cantidad de opciones. Entre ellas destacan algunas muy bonitas, que según los datos son los destinos favoritos de los españoles; de hecho el 61% de los anuncios de Airbnb en España están situados en zonas rurales, el porcentaje más alto de la Unión Europea.

Los destinos para un super fin de semana

Según un estudio realizado por Airbnb, las áreas con Denominaciones de Origen Protegida, DOP, de aceite de oliva en España generaron casi 24 millones de euros en ingresos para los anfitriones y aproximadamente 123 millones de euros en gasto en comercios locales. Este fenómeno turístico se llama “oleoturismo”, una forma de turismo que se centra en la cultura del aceite de oliva y otras actividades relacionadas.

olivas
Los destinos para un super fin de semana – noticias21.es

Durante la World Olive Oil Exhibition 2025 en IFEMA, se destacó el creciente impacto del oleoturismo en la regeneración rural y la promoción del aceite de oliva. Este evento internacional reunió a productores y expertos para discutir el futuro del sector. Sara Rodríguez de Airbnb resaltó cómo su plataforma está transformando los paisajes olivareros al fomentar el turismo en áreas rurales menos saturadas y subrayó que las experiencias auténticas benefician tanto a viajeros como a comunidades locales, contribuyendo a la sostenibilidad de estas regiones.

Otilia Romero de Condés, CEO de Pomona Keepers, comentó que el oleoturismo ofrece una oportunidad para conectar a los consumidores con el valor del aceite de oliva, más allá de su uso culinario.

Los ingresos más altos que obtuvieron los anfitriones típicos, superando los 4.000€ al año son en estas regiones: Antequera (Andalucía), Montes de Toledo (Castilla-La Mancha), Madrid, Navarra, Siurana (Cataluña), Les Garrigues (Cataluña) y La Alcarria (Castilla-La Mancha). En Andalucía este turismo aumentó más que en otras regiones, con 8 de las 9 DOP andaluzas analizadas duplicando el número de huéspedes en un año.

Según los datos, los viajeros que eligen estas regiones son predominantemente familias españolas que realizan estancias de 4 días y casi 5 personas por cada reserva, y por lo que se refiere al perfil del anfitrión, el 55% son mujeres cercanas a los 50 años que perciben unos ingresos anuales de aproximadamente 3.100€.

Esta experiencia vacacional de alta calidad se refleja en valoraciones de 4,8 estrellas, con una ocupación anual del 80% inferior a 30 días en los anuncios. Desde la pandemia, casi 7 de cada 10 noches reservadas en territorio nacional se han realizado fuera de grandes áreas urbanas, y las reservas en destinos de proximidad han crecido un 27%.

Gestione cookie