Testamento+espa%C3%B1ol+en+Europa%3A+%C2%BFes+v%C3%A1lido+si+se+fallece+en+otro+pa%C3%ADs%3F
noticias21es
/262-testamento-espanol-en-europa-es-valido-si-se-fallece-en-otro-pais/amp/
Actualidad Nacional

Testamento español en Europa: ¿es válido si se fallece en otro país?

Testamento español en Europa, muchos se preguntan si es válido si se fallece en otro país de Europa. Esto dicen los notarios

La revista especializada en su sitio web noticiastrabajo, ha hablado de un tema muy delicado como lo de los testamentos, un acto personal relacionado con un momento importante de la vida.

Testamento español en Europa: ¿es válido si se fallece en otro país? noticias21.es

Hay una situación que puede pasar, es decir si se fallece fuera de España, pero el testamento se ha realizado en España, donde queda bajo la custodia del notario ante el que se ha otorgado – y que notifica su existencia al Registro de Últimas Voluntades del Ministerio de Presidencia. La pregunta es esta: ¿el testamento es válido si se fallece en otro país?

Qué pasa cuando el testador fallece fuera de España

Como explica el Consejo General de Notariado, si el testador fallece en alguno de los países miembros de la UE, el notario del país podrá solicitar a España la información sobre el testamento que se había otorgado, previo un requerimientode cualquiera de los herederos. Esto es posible a través de la plataforma notarial europea, que facilita la comunicación entre los 22 Notariados de Europa.

Qué pasa cuando el testador fallece fuera de España – noticias21.es

Los países miembros del Consejo de los Notariados de la Unión Europea son 22, y según explica el Consejo General del Notariado de España, este consejo “es el organismo oficial de representación de la profesión notarial ante las instituciones europeas y tiene la potestad de hablar, negociar y tomar decisiones en nombre de los distintos Notariados europeos”.

Así que respondamos la pregunta si el testamento de una persona que fallece fuera de España tendrá validez. La respuesta es sì, no hay duda de su validez.

El Consejo de los Notariados de la Unión Europea es un organismo formado por más de 45.000 notarios procedentes de 26 países europeos que tienen sistemas notariales, entre los cuales solo 22 son miembros de pleno derecho y 4 pertenecen a este solo como observadores.

Estos son los 22 países que forman parte del CNUE:

Alemania.
Austria.
Bélgica.
Bulgaria.
Croacia.
Eslovaquia.
Eslovenia.
España.
Estonia.
Francia.
Grecia.
Holanda.
Hungría.
Italia.
Letonia.
Lituania.
Luxemburgo.
Malta.
Polonia.
Portugal.
República Checa.
Rumania.

Zarina Chiarenza

Romana, classe ’74. Laureata in lingue, certificata in CoachingbyValues. Mi piace scrivere e raccontare storie. Il mio più grande pregio: sono del segno della Vergine. Il mio più grande difetto: sono del segno della Vergine. Il mio motto: “Lascia sempre spazio per il dolce”.

Published by
Zarina Chiarenza

Recent Posts

Cómo encuentra el nuevo Nico Paz en España

El club Como 1907, entrenado por Cesc Fàbregas, continúa su perfil de buscar jugadores promesa…

22 ore ago

Crema Catalana, este es su secreto y cómo prepararla

La Crema Catalana es uno de los postres más tradicionales y emblemáticos de la cocina…

2 giorni ago

Inflación en alza en octubre: ¿qué le espera a España?

En octubre, España registró un aumento inesperado de la inflación, sorprendiendo a analistas que esperaban…

3 giorni ago

San Cristóbal de La Laguna, si visitas esta ciudad te enamoras

La ciudad de San Cristóbal de La Laguna, situada en la isla de Tenerife (Islas…

4 giorni ago

Amando de Ossorio, la historia de un genio del cine

Amando de Ossorio, nacido en A Coruña en 1918, es una de las figuras más…

5 giorni ago

Inaki Peña quiere volver al Barcelona, esto es lo que está pasando

Iñaki Peña es portero formado en la cantera de FC Barcelona que vive una situación…

6 giorni ago