El FC Barcelona ha anunciado oficialmente que el próximo partido de La Liga, frente al Athletic Club de Bilbao, se disputará el sábado 22 de noviembre de 2025 en el renovado Spotify Camp Nou, tras más de dos años lejos de casa.
Esta reaparición ha sido posible gracias a la obtención de la licencia de primera ocupación de la fase 1B, que permite un aforo provisional de 45.401 espectadores. Se abrirán las zonas de Lateral, la Tribuna y la Gol Sur, mientras que la Curva Norte permanece cerrada y sigue en obras.
El club ha lanzado un mensaje emotivo para los aficionados: “Hemos soñado con el regreso. Ahora lo vivimos. Volvemos a casa. Volvemos al Spotify Camp Nou.” la Repubblica Este retorno simboliza un importante paso en la ambiciosa remodelación del Espai Barça, que aspira a aumentar la capacidad total del estadio hasta 105.000 localidades.
Durante el parón de selecciones, el Barça celebró un entrenamiento abierto como ensayo para este gran momento, lo que también sirvió para probar los accesos y medidas de seguridad. El País Aun así, la reconstrucción continúa: la fase 1C de las obras se enfoca en reabrir la Curva Norte, con el objetivo de garantizar comodidad, operatividad y seguridad para todos los asistentes.
Paralelamente, el club mantiene negociaciones con la UEFA para que partidos de la Champions League, como el esperado enfrentamiento contra el Eintracht Frankfurt, puedan disputarse en el Camp Nou. Este deseo de volver a competir en casa, tanto en Liga como en Europa, marca una nueva etapa para el equipo dirigido por Hansi Flick, que vivirá su primera experiencia oficial en el estadio tras la renovación.
El regreso al Camp Nou es mucho más que un simple partido: representa el reencuentro de la afición con su templo histórico, la recuperación de la identidad del club y el inicio de un proyecto de futuro lleno de ambición. Para los culés, este sábado no será solo un partido, sino el regreso a casa.
La tarta de queso vasca se ha convertido en uno de los postres más admirados…
El turismo congresual en España está viviendo una fase de fuerte expansión, consolidándose como una…
En las últimas semanas, Italia y España se han visto envueltas en un inusual conflicto…
El Museo de Bellas Artes de Sevilla es una de las pinacotecas más importantes de…
Eduardo Chillida (1924–2002) es sin duda uno de los escultores más emblemáticos de España, especialmente…
El fichaje del delantero marroquí Youssef En‑Nesyri está generando interesantes beneficios para Sevilla FC. Según…