La Spagna apuesta por el turismo de reuniones como motor de crecimiento

El turismo congresual en España está viviendo una fase de fuerte expansión, consolidándose como una de las tendencias más dinámicas del sector turístico europeo.

La reciente iniciativa Meet in Spain, organizada por Turespaña junto con Ediman, ha puesto de relieve cómo el país se está posicionando de forma estratégica en el panorama internacional del turismo MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions).

spagna
La Spagna apuesta por el turismo de reuniones como motor de crecimiento (Noticias21.es)

Durante dos intensas jornadas, celebradas en Milán y Roma, compradores italianos y más de treinta proveedores españoles se dieron cita para explorar nuevas oportunidades de colaboración y diseñar proyectos orientados al futuro del sector.

El evento reunió hoteles, cadenas especializadas, Convention Bureaux, palacios de congresos y empresas de servicios turísticos procedentes de destinos emblemáticos como Madrid, Barcelona, Valencia, Andalucía, Galicia y las Islas Canarias. Todos ellos presentaron sus novedades, infraestructuras renovadas, propuestas tecnológicas y soluciones sostenibles destinadas a eventos corporativos y reuniones internacionales. El objetivo principal fue reforzar la conexión entre España e Italia, dos mercados que históricamente han colaborado de manera sólida en la organización de eventos profesionales.

Meet in Spain no se limitó a un simple workshop comercial

La estructura del evento combinó reuniones B2B con actividades de networking más informales, generando un ambiente favorecedor para el intercambio profesional. Actuaciones culturales, experiencias gastronómicas y espacios de diálogo relajado permitieron a los participantes profundizar en la identidad turística española, mostrando el valor añadido que el país ofrece en la organización de congresos: hospitalidad, creatividad y una amplia oferta de destinos conectados por infraestructura moderna y de alta calidad.

spagna
Meet in Spain no se limitó a un simple workshop comercial (noticias21.es)

España, además, mantiene una posición destacada en los rankings internacionales del sector. En los últimos años, ciudades como Barcelona y Madrid han figurado repetidamente entre los primeros puestos de la clasificación ICCA, lo que confirma la solidez del país en la captación y gestión de grandes eventos internacionales. Este liderazgo no solo se debe a la calidad de las instalaciones, sino también a la capacidad de innovación del sector, que apuesta decididamente por la digitalización, la sostenibilidad y la diversificación de la oferta.

Meet in Spain también sirvió para presentar nuevas estrategias de promoción destinadas a atraer un turismo profesional más consciente y de alto valor. Las autoridades españolas destacaron la importancia de integrar el turismo MICE dentro de un enfoque más amplio de desarrollo territorial, donde los eventos se convierten en herramientas para impulsar la economía local, fomentar la desestacionalización y aumentar la visibilidad internacional de los destinos menos conocidos.

En un contexto global donde las empresas buscan experiencias auténticas y servicios personalizables, España responde con una oferta diversificada que abarca desde grandes centros urbanos hasta destinos costeros, islas volcánicas o enclaves históricos. Esta variedad, unida a un compromiso creciente con la sostenibilidad, convierte al país en una opción ideal para el turismo congresual contemporáneo.

Meet in Spain, por su capacidad de reunir profesionales de alto nivel y fomentar relaciones comerciales duraderas, se consolida como un punto de referencia para el futuro del turismo profesional entre España e Italia. Un puente estratégico que impulsa nuevas tendencias y oportunidades en un sector en plena evolución.

Gestione cookie