Espa%C3%B1a+e+Italia+enfrentados+por+las+almejas%3A+%C2%BFqu%C3%A9+est%C3%A1+pasando%3F
noticias21es
/1880-espana-e-italia-enfrentados-por-las-almejas-que-esta-pasando/amp/
Actualidad Nacional

España e Italia enfrentados por las almejas: ¿qué está pasando?

En las últimas semanas, Italia y España se han visto envueltas en un inusual conflicto en el Parlamento Europeo, bautizado mediáticamente como “la batalla de las almejas”.

El enfrentamiento gira en torno al tamaño mínimo permitido para la captura de la almeja Chamelea gallina, un recurso muy importante para el sector pesquero del Adriático italiano y, en menor medida, para algunas zonas de la costa española.

España e Italia enfrentados por las almejas: ¿qué está pasando? (Noticias21.es)

Desde 2016, Italia cuenta con una derogación que le permite capturar almejas de 22 milímetros, frente a los 25 mm establecidos por la normativa general de la Unión Europea. Esta excepción se fundamenta en estudios científicos que indican que en el Adriático las almejas rara vez alcanzan los 25 mm, y que mantener el límite estándar supondría un duro golpe para las flotas locales. Por eso, cada pocos años, Italia solicita prorrogar esta autorización especial.

En 2025, sin embargo, eurodiputados españoles —principalmente del Partido Popular Europeo— decidieron presentar una objeción formal para bloquear la renovación de la derogación. Su argumento principal era que la excepción italiana genera una competencia desleal para los pescadores españoles, obligados a respetar un tamaño mínimo mayor. Según ellos, permitir a Italia pescar ejemplares más pequeños distorsiona el mercado y podría afectar los precios y la sostenibilidad general del recurso.

La propuesta española fue sometida a votación en la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo. Pero el resultado dejó claro que la mayoría no compartía sus preocupaciones: solo 3 eurodiputados votaron a favor de la objeción, mientras 22 votaron en contra. Con este resultado, la derogación italiana no solo se mantuvo, sino que quedó renovada por cuatro años más, hasta 2030.

¿Qué está pasando?

Para Italia, este desenlace ha sido celebrado como una victoria rotunda. Las asociaciones de pescadores italianos habían alertado en repetidas ocasiones de que el fin de la derogación habría puesto en riesgo a un sector ya debilitado por la presencia creciente de especies invasoras, como el cangrejo azul, que afecta gravemente a la fauna local. También sostenían que la pesca de almejas de 22 mm no compromete la sostenibilidad del ecosistema, un punto respaldado por varios estudios científicos citados en el proceso.

¿Qué está pasando? (noticias21.es)

España, por su parte, lamentó la decisión, considerándola un precedente negativo para la política pesquera europea. Según sus eurodiputados, mantener excepciones nacionales dificulta la creación de un marco común que garantice igualdad de condiciones y la defensa conjunta de los recursos marinos.

En realidad, el debate refleja una tensión más profunda entre los distintos modelos de pesca europeos y entre las condiciones biológicas específicas de sus mares. Aunque la normativa europea busca homogeneidad, el ecosistema del Adriático presenta características propias que hacen difícil aplicar parámetros idénticos a toda la Unión. Por eso, Italia defiende que la excepción es necesaria y científicamente motivada, mientras España insiste en la importancia de reglas uniformes para evitar injusticias comerciales.

Más allá de esta “batalla de las almejas”, el episodio muestra cómo incluso detalles aparentemente técnicos pueden convertirse en conflictos políticos entre países, especialmente cuando están en juego sectores económicos locales muy sensibles.

Matteo Fantozzi

Giornalista pubblicista dal 2013 è laureato in storia del cinema e autore di numerosi libri tra cui “Gabriele Muccino il poeta dell’incomunicabilità” e “Gennaro Volpe: sudore e cuore”. Protagonista in tv di trasmissioni come La Juve è sempre la Juve su T9 e Il processo dei tifosi su Teleroma 56.

Published by
Matteo Fantozzi

Recent Posts

Museo de Bellas Artes de Sevilla, todo lo que hay que saber

El Museo de Bellas Artes de Sevilla es una de las pinacotecas más importantes de…

18 ore ago

Eduardo Chillida, el rey de la escultura española

Eduardo Chillida (1924–2002) es sin duda uno de los escultores más emblemáticos de España, especialmente…

2 giorni ago

En-Nesyri hace ganar al Sevilla

El fichaje del delantero marroquí Youssef En‑Nesyri está generando interesantes beneficios para Sevilla FC. Según…

3 giorni ago

Albóndigas, nunca olvidarás este plato

En el vasto universo de la gastronomía española, hay platos que se quedan grabados en…

4 giorni ago

Sánchez se presenta de nuevo: ¿España aún en sus manos?

El líder socialista Pedro Sánchez ha anunciado que se volverá a presentar como candidato a…

5 giorni ago

En Madrid el Museo del Prado, no te lo puedes perder

El Museo del Prado es una de las joyas más preciadas de Madrid y uno…

6 giorni ago