Museo+de+Bellas+Artes+de+Sevilla%2C+todo+lo+que+hay+que+saber
noticias21es
/1877-museo-de-bellas-artes-de-sevilla-todo-lo-que-hay-que-saber/amp/
Turismo

Museo de Bellas Artes de Sevilla, todo lo que hay que saber

El Museo de Bellas Artes de Sevilla es una de las pinacotecas más importantes de España y la más relevante de Andalucía.

Fue fundado por Real Orden el 16 de septiembre de 1835, inspirado por las medidas desamortizadoras que permitieron reunir obras pertenecientes a conventos y monasterios.

Museo de Bellas Artes de Sevilla, todo lo que hay que saber (noticias21.es)

Su sede se encuentra en un antiguo convento de la orden de la Merced, remodelado en diversos momentos, especialmente a principios del siglo XVII por el arquitecto Juan de Oviedo y de la Bandera. Fue inaugurado oficialmente en 1841.

Este museo ofrece un recorrido cronológico por la pintura española desde la Edad Media hasta principios del siglo XX. Su colección se organiza en unas 14 salas que cubren diferentes períodos: arte medieval, renacimiento, retablos, pequeños “capolavori”, barroco sevillano, siglo XVIII, romanticismo, realismo y pintura sevillana del siglo XX.

Entre sus tesoros destacan grandes figuras de la pintura barroca como Bartolomé Esteban Murillo, Francisco de Zurbarán y Juan de Valdés Leal, así como otros maestros andaluces y españoles. Además, hay obras de artistas de otras escuelas europeas.

Museo de Bellas Artes de Sevilla

El origen de muchas piezas proviene de las propiedades eclesiásticas expropiadas durante la desamortización, pero con el tiempo la colección se enriqueció considerablemente gracias a donaciones privadas, depósitos y adquisiciones públicas. En el siglo XX se añadieron obras de pintores sevillanos contemporáneos mediante donaciones de coleccionistas locales.

Museo de Bellas Artes de Sevilla (noticias21.es)

El edificio en sí es una joya arquitectónica: incluye varios claustros —como el Patio del Aljibe o el Claustro Mayor— que dan un toque histórico e íntimo a la visita. Además, la plaza donde se sitúa está presidida por una estatua de Murillo, lo que refuerza su vínculo con la ciudad y con este gran pintor.

Para los visitantes, el museo no solo es un lugar para contemplar obras de arte reconocidas, sino también para entender la evolución de la escuela sevillana a lo largo de los siglos. Gracias a su colección tan amplia y diversa, es posible apreciar cómo Sevilla ha sido un punto esencial para el desarrollo del arte barroco y del arte religioso.

Además, el Museo está gestionado por la Junta de Andalucía y ha experimentado en los últimos años ampliaciones y reformas para adaptarse a las necesidades modernas de exposición y conservación.

En definitiva, el Museo de Bellas Artes de Sevilla es una parada imprescindible para cualquier amante del arte que visite la ciudad: no solo por la calidad de su colección, sino también por el valor histórico del edificio y su contexto cultural.

Matteo Fantozzi

Giornalista pubblicista dal 2013 è laureato in storia del cinema e autore di numerosi libri tra cui “Gabriele Muccino il poeta dell’incomunicabilità” e “Gennaro Volpe: sudore e cuore”. Protagonista in tv di trasmissioni come La Juve è sempre la Juve su T9 e Il processo dei tifosi su Teleroma 56.

Published by
Matteo Fantozzi

Recent Posts

Eduardo Chillida, el rey de la escultura española

Eduardo Chillida (1924–2002) es sin duda uno de los escultores más emblemáticos de España, especialmente…

1 giorno ago

En-Nesyri hace ganar al Sevilla

El fichaje del delantero marroquí Youssef En‑Nesyri está generando interesantes beneficios para Sevilla FC. Según…

2 giorni ago

Albóndigas, nunca olvidarás este plato

En el vasto universo de la gastronomía española, hay platos que se quedan grabados en…

3 giorni ago

Sánchez se presenta de nuevo: ¿España aún en sus manos?

El líder socialista Pedro Sánchez ha anunciado que se volverá a presentar como candidato a…

4 giorni ago

En Madrid el Museo del Prado, no te lo puedes perder

El Museo del Prado es una de las joyas más preciadas de Madrid y uno…

5 giorni ago

¿Quién es Juan Gris? Un mago del pincel

Juan Gris, cuyo verdadero nombre era José Victoriano González Pérez, nació en Madrid el 23…

6 giorni ago