El club Como 1907, entrenado por Cesc Fàbregas, continúa su perfil de buscar jugadores promesa que puedan despuntar en el fútbol europeo; el argentino Nico Paz es el ejemplo más reciente.
Este joven mediapunta formado en las categorías inferiores del Real Madrid despertó gran atención en Italia gracias a su capacidad creativa, visión de juego y participación temprana en el primer equipo del Como.

Desde Madrid, el Real Madrid tiene en su poder la opción de recompra sobre Nico Paz: según diversos medios, la cláusula se situaba en torno a los 8 millones de euros para 2025, luego 9 millones en 2026 y 10 millones en 2027.
El cómo del proyecto es doble: por un lado, Como ofrece un entorno donde Nico puede tener minutos, desarrollarse y crecer sin la presión inmediata de los gigantes europeos; por otro, Madrid sigue de cerca su evolución, reservándose la posibilidad de recuperarlo si su rendimiento se dispara.
El nuevo Nico Paz
En España, se habla de “encontrar el nuevo Nico Paz” cuando los clubes buscan emular este modelo de apostar por talento joven, darle continuidad e integrarlo después en estructuras mayores. Los clubes españoles observan el caso de Nico Paz como referencia: un jugador que sale, juega con regularidad, desarrolla músculo competitivo y luego están las condiciones puestas para un regreso o una gran venta.

Para el Real Madrid, recuperar a Nico Paz significaría incorporar a un mediocentro ofensivo con proyección de élite, reforzar su cantera y mantener un control sobre la evolución del jugador. Al mismo tiempo, para Como y más clubs de desarrollo, el modelo es rentable: el joven se exhibe, sube su valor, y el club comprador mantiene opciones —o bien de venta o de retorno al club que lo formó.
Este “modelo Nico Paz” genera que otros equipos en España busquen replicarlo: detectar jóvenes talentos dentro de la liga nacional o en academias, ofrecerles una ruta de desarrollo adecuada, y negociar cláusulas inteligentes que aseguren derechos de recompra o participación futura. Así, el artículo plantea que en España los clubes intentan encontrar “el nuevo Nico Paz” como sinónimo de talento emergente con buen plan de desarrollo y control futuro.
En definitiva, el proyecto gira alrededor de tres ejes: detección de talento joven, garantía de minutos y desarrollo competitivo, y diseño contractual que permita al club formador beneficiarse tanto deportiva como económicamente del crecimiento del futbolista.





