Crema+Catalana%2C+este+es+su+secreto+y+c%C3%B3mo+prepararla
noticias21es
/1834-crema-catalana-este-es-su-secreto-y-como-prepararla/amp/
Ocio

Crema Catalana, este es su secreto y cómo prepararla

La Crema Catalana es uno de los postres más tradicionales y emblemáticos de la cocina española, especialmente de Cataluña.

Se trata de una crema suave, aromatizada con canela y piel de limón, que se sirve cubierta por una capa crujiente de azúcar caramelizado. Aunque muchos la comparan con la crème brûlée francesa, la Crema Catalana tiene su propia identidad: se elabora con leche, no con nata, y su textura es más ligera y fresca.

Crema Catalana, este es su secreto y cómo prepararla (noticias21.es)

La historia de este delicioso postre se remonta a la Edad Media, cuando los monjes catalanes preparaban una “crema quemada” para celebrar festividades religiosas. Con el paso del tiempo, la receta se popularizó en todo el territorio español, convirtiéndose en una joya de la repostería nacional. Hoy en día, no hay restaurante en Cataluña que no la incluya en su carta de postres.

El secreto de una buena Crema Catalana reside en la cocción y en el equilibrio de los ingredientes. Es fundamental utilizar yemas de huevo frescas y leche entera de buena calidad. Además, las proporciones deben respetarse con precisión: demasiada harina o maicena puede volver la crema pesada, mientras que una cocción excesiva puede hacer que se corte. La textura ideal es cremosa, pero firme, capaz de sostener la capa de azúcar caramelizado sin hundirse.

Para preparar la Crema Catalana, se aromatiza la leche con piel de limón y una rama de canela. Una vez que la mezcla desprende su fragancia, se retira del fuego y se deja reposar. Luego, se baten las yemas con el azúcar y la maicena, incorporando la leche caliente poco a poco para evitar que las yemas se cuajen. Esta mezcla se cocina a fuego lento hasta que espese. Después, se reparte en cazuelitas de barro, se deja enfriar y se conserva en el frigorífico.

Crema Catalana, el toque final: el caramelo crujiente

Justo antes de servir, llega el momento más esperado: el caramelizado. Se espolvorea una fina capa de azúcar sobre la superficie de cada crema y se quema con un soplete o una pala caliente hasta formar una costra dorada y crujiente. Este contraste entre la suavidad de la crema y el crujido del caramelo es lo que convierte a la Crema Catalana en una experiencia sensorial única.

Crema Catalana, el toque final: el caramelo crujiente (noticias21.es)

Algunos chefs añaden un toque personal: ralladura de naranja, un chorrito de licor o incluso un punto de vainilla. Sin embargo, la receta tradicional no necesita adornos; su sabor equilibrado y su aroma inconfundible bastan para conquistar cualquier paladar.

Servida fría, con su superficie aún tibia por el caramelo recién hecho, la Crema Catalana representa el equilibrio perfecto entre sencillez y sofisticación. Es un postre que encierra la esencia del Mediterráneo: dulce, aromático y lleno de historia.

Si quieres sorprender a tus invitados con un clásico de la gastronomía española, prepara esta crema en casa y descubre por ti mismo el secreto de su éxito.

Matteo Fantozzi

Giornalista pubblicista dal 2013 è laureato in storia del cinema e autore di numerosi libri tra cui “Gabriele Muccino il poeta dell’incomunicabilità” e “Gennaro Volpe: sudore e cuore”. Protagonista in tv di trasmissioni come La Juve è sempre la Juve su T9 e Il processo dei tifosi su Teleroma 56.

Published by
Matteo Fantozzi

Recent Posts

Inflación en alza en octubre: ¿qué le espera a España?

En octubre, España registró un aumento inesperado de la inflación, sorprendiendo a analistas que esperaban…

1 giorno ago

San Cristóbal de La Laguna, si visitas esta ciudad te enamoras

La ciudad de San Cristóbal de La Laguna, situada en la isla de Tenerife (Islas…

2 giorni ago

Amando de Ossorio, la historia de un genio del cine

Amando de Ossorio, nacido en A Coruña en 1918, es una de las figuras más…

3 giorni ago

Inaki Peña quiere volver al Barcelona, esto es lo que está pasando

Iñaki Peña es portero formado en la cantera de FC Barcelona que vive una situación…

5 giorni ago

Fideuá, la receta que cuenta España

La fideuá es un plato nacido en la costa valenciana que representa, en esencia, la…

5 giorni ago

Chainsaw Man, explota la taquilla en España: esto es lo que sucede

El reciente estreno de Chainsaw Man ‑ La Historia de Reze ha puesto patas arriba…

6 giorni ago