Nacido el 23 de marzo de 1974 en Sant Iscle de Vallalta (Cataluña), Jaume Collet‑Serra se trasladó muy joven a Los Ángeles para estudiar cinematografía, decidido a dedicarse al cine.
Tras comenzar trabajando como montador durante su etapa de estudiante, pronto dio el salto al mundo de la publicidad y los videoclips musicales, dirigiendo spots para marcas como PlayStation y Budweiser, además de vídeos para artistas populares.
Su debut en el cine llegó en 2005 con la película de terror La maschera di cera (House of Wax), producida por importantes figuras de Hollywood.
A partir de ahí, Collet-Serra desarrolló un estilo personal muy ligado al thriller y al suspense, colaborando en varias ocasiones con el actor Liam Neeson. Entre sus títulos destacan Orphan (2009) —que generó controversia por su tratamiento de la adopción— y Unknown – Senza identità (2011).
Lo que distingue a Collet-Serra es su capacidad para tomar géneros convencionales —terror, thriller, acción— y llevarlos hacia escenarios aparentemente imposibles, manteniendo tensión, ritmo y un componente visual atractivo. Su ascendencia catalana y su formación en Estados Unidos le dieron una visión híbrida: el cine europeo de género fusionado con la maquinaria hollywoodiense.
En su filmografía más reciente, Collet-Serra abordó proyectos de mayor envergadura, como Black Adam (2022), parte del universo de superhéroes de DC Comics, lo que demuestra su versatilidad para asumir tanto películas de bajo presupuesto como grandes franquicias.
A lo largo de su trayectoria ha demostrado que lo «imposible» no es una barrera, sino un reto creativo: rodar escenas en entornos extremos, manejar suspenso con economía de recursos o reinventar fórmulas conocidas con una mirada fresca.
Además, en 2010 fundó su propia productora, Ombra Films, con sede en Los Ángeles, especializada en películas de bajo costo de género —horror, thriller, fantasía— lo que le permitió experimentar y tener mayor control artístico y de producción.
Su estilo se caracteriza por una fuerte presencia visual, ritmo sostenido, protagonismos masculinos carismáticos y antagonistas inquietantes, además de situar la acción en lugares físicos reales que intensifican la sensación de urgencia y claustrofobia. Este sello convierte sus películas en experiencias que combinan entretenimiento puro con una estética cuidada, lo que ha logrado fidelizar a un público que busca adrenalina sin perder calidad.
En definitiva, Jaume Collet-Serra representa la figura del director que transforma lo habitual en extraordinario, que lleva lo popular al borde del arte de género. Su evolución desde los spots hasta los grandes títulos demuestra que la determinación y la visión pueden abrir camino en una industria exigente. Y lo más importante: sigue retándose a sí mismo para convertir lo aparentemente «imposible» en cine vibrante y memorable.
El mercado de invierno se acerca y, como ocurre cada año, el Real Madrid empieza…
La Escalivada es uno de los platos más emblemáticos de la cocina catalana y, por…
En los últimos meses, el sector del aceite de oliva español ha comenzado a mostrar…
Ubicada en la costa noreste de España, en el corazón de la región gallega, Vigo…
El Real Madrid logró una victoria imprescindible ante el Getafe CF en el Coliseum (0‑1), gracias a…
Alejandro Amenábar nació el 31 de marzo de 1972 en Santiago de Chile, pero creció…