Jaume+Balaguer%C3%B3%2C+el+rey+del+horror+espa%C3%B1ol
noticias21es
/1755-jaume-balaguero-el-rey-del-horror-espanol/amp/
Cultura

Jaume Balagueró, el rey del horror español

Jaume Balagueró i Bernat nació en Lleida el 2 de noviembre de 1968. Desde sus primeros años mostró una fuerte fascinación por el cine y las historias oscuras, lo que más tarde lo convertiría en una de las figuras más influyentes del terror contemporáneo.

Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Barcelona y, antes de dedicarse por completo al cine, trabajó en el ámbito del periodismo y la radio, donde aprendió a manejar la tensión narrativa y el ritmo de los relatos.

Jaume Balagueró (ANSA) noticias21.es

Su debut como cineasta llegó en 1994 con el cortometraje “Alicia”, que obtuvo gran reconocimiento en festivales especializados, especialmente en Sitges. Un año después dirigió “Días sin luz”, otro corto que consolidó su talento para crear atmósferas inquietantes, donde la sugestión psicológica es tan importante como el horror visual. A finales de los años noventa, Balagueró dio el salto al largometraje con “Los sin nombre” (1999), una adaptación de la novela homónima de Ramsey Campbell. Este filme se convirtió en una obra de culto por su tono sombrío y su mirada profunda hacia el mal como algo interior, no solo externo.

En 2002 rodó “Darkness”, una producción rodada en inglés que lo catapultó al panorama internacional. Con esta película demostró que podía mantener su estilo personal incluso dentro de un formato más comercial. Dos años más tarde estrenó “Frágiles” (2005), protagonizada por Calista Flockhart, ambientada en un hospital infantil donde lo sobrenatural se mezcla con el drama humano.

Jaume Balaguerò, el reconocimiento mundial

El reconocimiento mundial le llegó con “[Rec]” (2007), codirigida junto a Paco Plaza. Esta película, grabada con cámara en mano al estilo “found footage”, revolucionó el cine de terror español y marcó un antes y un después en el género. Su combinación de realismo, claustrofobia y horror físico la convirtió en un fenómeno internacional. La película generó varias secuelas: “[Rec] 2” (2009), “[Rec] 3: Génesis” (2012) —dirigida solo por Plaza— y “[Rec] 4: Apocalypse” (2014), en la que Balagueró cerró la saga con una mezcla de acción y terror.

Jaume Balaguerò, el reconocimiento mundial (ANSA) Noticias21.es

Después del éxito de [Rec], Balagueró exploró otros registros dentro del horror y el thriller. En 2011 estrenó “Mientras duermes”, una perturbadora historia sobre un portero que manipula la vida de los vecinos de su edificio. Esta película, protagonizada por Luis Tosar, mostró que el verdadero terror puede habitar en lo cotidiano, sin necesidad de monstruos ni fantasmas.

En 2021 dirigió “Way Down”, un thriller de acción y robo que evidenció su versatilidad y capacidad para moverse entre géneros. Su más reciente obra, “Venus” (2022), combina elementos de la mitología lovecraftiana con un entorno urbano y decadente, reafirmando su gusto por lo sobrenatural y lo visceral.

A lo largo de su carrera, Jaume Balagueró ha construido una identidad visual única, donde la oscuridad, el silencio y la psicología del miedo se convierten en protagonistas. Es considerado por muchos como el verdadero rey del horror español, un creador que ha sabido transformar el miedo en arte, y cuyo legado continúa inspirando a nuevas generaciones de cineastas.

Matteo Fantozzi

Giornalista pubblicista dal 2013 è laureato in storia del cinema e autore di numerosi libri tra cui “Gabriele Muccino il poeta dell’incomunicabilità” e “Gennaro Volpe: sudore e cuore”. Protagonista in tv di trasmissioni come La Juve è sempre la Juve su T9 e Il processo dei tifosi su Teleroma 56.

Published by
Matteo Fantozzi

Recent Posts

Usó vape durante 2 años… ¡Ahora sus pulmones están al borde del colapso

Un joven de 20 años fue al médico por una tos que no se le…

1 giorno ago

Tortilla de patatas, el sabor va directo al grano

La tortilla de patatas, también conocida como tortilla española, es uno de los platos más…

1 giorno ago

Bernardo Silva podría salir del Manchester City y el Barcelona aparece como opción

Durante las últimas temporadas, Bernardo Silva se ha consolidado como una de las piezas más…

2 giorni ago

Ourense, una ciudad menos conocida pero maravillosa

Situada en el corazón de Galicia, al noroeste de España, Ourense es una joya escondida…

3 giorni ago

¿Quién es Álex de la Iglesia? El genio del cine

Álex de la Iglesia es uno de los directores de cine más singulares y reconocidos…

4 giorni ago

Blackout en España y Portugal: causas y consecuencias

En abril de 2025, millones de personas en España y Portugal quedaron sin suministro eléctrico…

5 giorni ago