Paella+y+tortillas+siempre+est%C3%A1n+en+primera+plana%2C+pero+la+cocina+espa%C3%B1ola+tambi%C3%A9n+ofrece+otros+platos%3A+el+Cocido+Madrile%C3%B1o+es+la+prueba
noticias21es
/1578-paella-y-tortillas-siempre-estan-en-primera-plana-pero-la-cocina-espanola-tambien-ofrece-otros-platos-el-cocido-madrileno-es-la-prueba/amp/
Ocio

Paella y tortillas siempre están en primera plana, pero la cocina española también ofrece otros platos: el Cocido Madrileño es la prueba

Cuando pensamos en la cocina española, casi de inmediato vienen a la mente dos imágenes: una paella rebosante de mariscos y una tortilla de patatas bien dorada.

Ambos son emblemas irresistibles y merecen toda la fama que tienen, pero la gastronomía de España es mucho más amplia de lo que solemos imaginar. Cada región guarda tesoros culinarios que reflejan su historia, su clima y hasta el carácter de su gente.

Paella y tortillas siempre están en primera plana, pero la cocina española también ofrece otros platos: el Cocido Madrileño es la prueba (Noticias21.es)

Uno de esos platos que no siempre aparece en las guías rápidas para turistas, pero que representa como pocos la tradición y la vida cotidiana, es el Cocido Madrileño.

Se trata de un guiso robusto, de esos que se cocinan a fuego lento y con cariño, capaz de reunir a la familia alrededor de la mesa en los días fríos. Más que una simple receta, es una costumbre que forma parte de la identidad madrileña.

Un viaje al corazón del cocido

El Cocido Madrileño no es un plato ligero, pero tampoco pretende serlo. Es un guiso de garbanzos acompañado de carnes variadas —chorizo, morcillo, tocino— y verduras como la col, la patata y la zanahoria. Lo interesante es su forma de servirse: no llega todo junto a la mesa, sino en “tres vuelcos”.

Un viaje al corazón del cocido (Noticias21.es)

En el primer vuelco se presenta el caldo, que se disfruta como una sopa caliente. Es la mejor manera de abrir el apetito y de preparar el estómago para lo que viene. En el segundo vuelco aparecen los garbanzos junto con las verduras, tiernos y bien impregnados de sabor. Por último, en el tercer vuelco, llega la parte más contundente: las carnes. De este modo, cada etapa del cocido ofrece una experiencia distinta, como si fueran tres platos en uno solo.

Este método de servir no es un simple capricho. Tiene que ver con la forma en que se cocinaba antiguamente en las casas madrileñas, donde la olla estaba siempre al fuego y se iba sacando poco a poco lo que estaba listo. Además, permite disfrutar con calma de cada componente y apreciar cómo los sabores se complementan sin confundirse.

Más allá de su riqueza culinaria, el Cocido Madrileño es un reflejo de la cultura del aprovechamiento. En tiempos en los que nada se desperdiciaba, este guiso era ideal: con un solo puchero se alimentaba a toda la familia, y los restos podían reutilizarse en croquetas o sopas al día siguiente. Hoy, aunque ya no sea una necesidad, la costumbre sigue viva y aporta un aire de nostalgia que lo hace aún más especial.

Quien visita Madrid y prueba un buen cocido difícilmente lo olvida. No es un plato que se coma a diario, pero en las tabernas tradicionales y en los restaurantes especializados se mantiene como un símbolo de hospitalidad. Sentarse a la mesa y degustar esos “tres vuelcos” es, en cierto modo, participar en una tradición que ha pasado de generación en generación.

Así que la próxima vez que pienses en la gastronomía española, recuerda que detrás de la paella y la tortilla hay un universo entero de sabores esperando. Y quizá el Cocido Madrileño sea la mejor puerta de entrada para descubrirlo.

Matteo Fantozzi

Giornalista pubblicista dal 2013 è laureato in storia del cinema e autore di numerosi libri tra cui “Gabriele Muccino il poeta dell’incomunicabilità” e “Gennaro Volpe: sudore e cuore”. Protagonista in tv di trasmissioni come La Juve è sempre la Juve su T9 e Il processo dei tifosi su Teleroma 56.

Published by
Matteo Fantozzi

Recent Posts

Visita Vigo, una ciudad que te dejará algo especial

Ubicada en la costa noreste de España, en el corazón de la región gallega, Vigo…

21 ore ago

Mbappé resuelve un Getafe‑Real Madrid de máxima tensión

El Real Madrid logró una victoria imprescindible ante el Getafe CF en el Coliseum (0‑1), gracias a…

2 giorni ago

Alejandro Amenábar, el director que cambió el cine español moderno

Alejandro Amenábar nació el 31 de marzo de 1972 en Santiago de Chile, pero creció…

3 giorni ago

Los museos más bellos de España, no puedes perdértelos

España es un país que atesora una riqueza cultural extraordinaria, y entre sus tesoros destacan…

4 giorni ago

Letizia de España: una audacia elegante

La Reina Letizia visitó Roma con motivo de la Jornada Mundial de la Alimentación y…

5 giorni ago

El regreso de Rafa Benítez al banquillo, aquí es donde lo veremos

Durante las últimas horas han surgido rumores sobre un posible regreso de Rafa Benítez a…

6 giorni ago