Si te has cansado de Spotify, los expertos nos explican como migrar tus playlists sin complicaciones y continuar a escuchar tu musica favorita.

¿Quieres mover tus queridas playlists de Spotify a otra plataforma de streaming musical? ¡No es una misión imposible! El proceso se divide en dos fases principales: la exportación de la playlist desde Spotify y la posterior importación al nuevo servicio.
¿Por qué cambiar de plataforma? Las razones detrás de la “fuga” de Spotify
Afortunadamente, existen numerosas herramientas de terceros que simplifican enormemente estos pasos, haciendo que la operación sea cuestión de pocos clics. Una vez completada la transferencia, tu “patrimonio” musical se replicará, dándote la libertad de elegir si mantener varias suscripciones o abandonar Spotify definitivamente.

Las búsquedas sobre cómo transferir playlists de Spotify están aumentando, lo que indica un creciente deseo de cambio entre los usuarios, aunque por diversas razones. Algunos deciden migrar por costos más ventajosos, un catálogo musical diferente o funcionalidades innovadoras ofrecidas por otros servicios, como la función de karaoke de Apple Music. Otros simplemente prefieren tener sus canciones favoritas disponibles en varias plataformas simultáneamente. Tampoco faltan quienes eligen abandonar Spotify por motivos éticos o políticos, como las recientes controversias sobre las inversiones del cofundador Daniel Ek en una startup de drones y sistemas de armas.
Para transferir una playlist, el primer paso es la exportación desde Spotify. Lo ideal es obtener un archivo en formato .csv, una lista de texto ordenada que asocia a cada canción detalles como el autor, el año de publicación, el género musical, la discográfica y el distribuidor digital.
Spotify no ofrece una herramienta interna para exportar playlists en formato .csv. Sin embargo, existen varios programas de terceros diseñados específicamente para este propósito, como Spotilistr y Chosic. Al usarlos, deberás conectar tu perfil de Spotify con tus credenciales y podrás exportar rápidamente tus playlists (presta atención a los límites de canciones que pueden variar según el servicio y la suscripción).
El segundo paso es la importación de la playlist al nuevo servicio. También en este caso, puedes recurrir a soluciones de terceros que analizan los archivos .csv previamente exportados y los transforman automáticamente en listas de canciones listas para ser reproducidas. Entre las opciones más populares se encuentran TuneMyMusic, Soundiiz y Songshift. La mejor elección dependerá de tus necesidades específicas, incluyendo costos, funcionalidades ofrecidas y posibles límites en el número de canciones que se pueden gestionar en una sola sesión.