La+incre%C3%ADble+historia+detr%C3%A1s+de+Wimbledon%3A+el+curioso+destino+de+las+pelotas+del+torneo
noticias21es
/1380-la-increible-historia-detras-de-wimbledon-el-curioso-destino-de-las-pelotas-del-torneo/amp/
Deportes

La increíble historia detrás de Wimbledon: el curioso destino de las pelotas del torneo

El torneo de Wimbledon 2025 finalizó hace unas horas con la victoria por primera vez de un tenista italiano: Jannik Sinner.

La increíble historia detrás de Wimbledon: el curioso destino de las pelotas del torneo – foto Ansa – noticias21.es

La final de la edición de este año del torneo de tenis más famoso del mundo contó con la participación del español Alcaraz y el italiano Sinner. Como siempre, asistieron grandes nombres y celebridades, entre ellos los reales, el príncipe William y Kate de Gales, acompañados por sus hijos George y Charlotte, y el rey Felipe de España.

El curioso destino de las pelotas de Wimbledon

Cada año, el legendario torneo de Wimbledon es sinónimo de tenis de élite, pero también de una asombrosa cantidad de pelotas que, tras ser golpeadas con precisión por los mejores del mundo, parecen destinadas al olvido. Sin embargo, desde principios de los años 2000, una porción de estas características pelotas amarillas encuentra un propósito noble e inesperado: convertirse en refugios para una especie particular de roedores británicos, los “harvest mice” (ratones de cosecha).

Se calcula que durante las dos semanas que dura Wimbledon, se utilizan unas 55.000 pelotas de tenis. Aunque algunas se destinan a la Wimbledon Foundation, una parte considerable se recicla para un ingenioso proyecto de conservación de la vida silvestre. Estas pelotas se emplean como diminutas “casas” para los ratones de cosecha, proporcionándoles protección frente a los elementos y los depredadores.

El curioso destino de las pelotas de Wimbledon – foto Ansa – noticias21.es

La clave de esta iniciativa reside en las características ideales de las pelotas de tenis para albergar a estos pequeños roedores. Los “harvest mice” son criaturas realmente minúsculas, midiendo apenas entre 5 y 7 centímetros de largo y pesando tan solo entre 4 y 6 gramos. Las pelotas, con su forma esférica y, crucialmente, su impermeabilidad, ofrecen un refugio perfecto y seguro. No solo protegen a los ratones de la lluvia, sino que también los resguardan de posibles inundaciones, garantizándoles un ambiente seco y protegido.

Wimbledon colabora activamente con las sedes locales de los Wildlife Trusts, asociaciones dedicadas a la conservación de la naturaleza, en regiones como Avon, Glamorgan y Northumberland. Esta alianza garantiza que un objeto aparentemente desechable como una pelota de tenis pueda tener una segunda vida, contribuyendo significativamente a la protección de una especie animal vulnerable.

Es un brillante ejemplo de cómo eventos de resonancia mundial pueden integrar prácticas de sostenibilidad y conservación, transformando un simple objeto deportivo en una valiosa herramienta para salvaguardar la biodiversidad.

Zarina Chiarenza

Romana, classe ’74. Laureata in lingue, certificata in CoachingbyValues. Mi piace scrivere e raccontare storie. Il mio più grande pregio: sono del segno della Vergine. Il mio più grande difetto: sono del segno della Vergine. Il mio motto: “Lascia sempre spazio per il dolce”.

Published by
Zarina Chiarenza

Recent Posts

Los museos más bellos de España, no puedes perdértelos

España es un país que atesora una riqueza cultural extraordinaria, y entre sus tesoros destacan…

18 ore ago

Letizia de España: una audacia elegante

La Reina Letizia visitó Roma con motivo de la Jornada Mundial de la Alimentación y…

2 giorni ago

El regreso de Rafa Benítez al banquillo, aquí es donde lo veremos

Durante las últimas horas han surgido rumores sobre un posible regreso de Rafa Benítez a…

3 giorni ago

¿Por qué visitar Benidorm? Una ciudad realmente espléndida

Benidorm, situada en la provincia de Alicante, en la soleada Costa Blanca, es uno de…

4 giorni ago

Carlos Saura genio del cine, su historia

Carlos Saura Atarés nació en Huesca el 4 de enero de 1932 y falleció en…

5 giorni ago

¿Alguna vez has comido fabada? Te explicamos cómo prepararla

La fabada asturiana es uno de los platos más emblemáticos del norte de España, especialmente…

6 giorni ago