El recién concluido Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos vio al Chelsea coronarse campeón, superando al Paris Saint-Germain en la final.
El torneo, que estrenó un formato ampliado con 32 equipos, fue duramente criticado por las altas temperaturas y las condiciones climáticas extremas que afectaron a los jugadores. A pesar de las quejas y preocupaciones sobre la salud de los futbolistas, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, lo calificó de “éxito enorme”, destacando el interés global y la asistencia de figuras como Donald Trump.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha anunciado que el Mundial masculino de 2026 utilizará estadios con techos para mitigar el impacto del clima extremo. Esta decisión surge tras las críticas recibidas por la exposición de los jugadores a temperaturas excesivas durante el Mundial de Clubes en Estados Unidos.
El reciente Mundial de Clubes ha generado controversia debido a las altas temperaturas. Por ejemplo, en la semifinal entre Chelsea y Fluminense en el MetLife Stadium, la temperatura alcanzó los 35.5 grados Celsius al inicio del partido, y la organización global de futbolistas, FIFPRO, dijo que al menos tres partidos del torneo deberían haberse pospuesto. El mediocampista del Chelsea, Enzo Fernández, describió la sensación como “mareo” y “muy peligroso”, instando a la FIFA a revisar el calendario del próximo Mundial. Además del calor, las tormentas eléctricas también causaron largas suspensiones de partidos.
Ante esta situación, Infantino reconoció que “el calor es un problema” y afirmó que se jugarán más partidos del Mundial 2026 en estadios cubiertos y climatizados, como los de Atlanta, Dallas, Houston y Vancouver. Subrayó la importancia de las pausas de hidratación y se comprometió a mejorar la gestión del clima.
A pesar de las críticas de jugadores y entrenadores por organizar un Mundial de Clubes con 32 equipos en verano, Infantino defendió el torneo, alegando que incluso equipos europeos no clasificados solicitaron invitaciones. Consideró el evento como un “éxito enorme” y el inicio de la “era dorada del fútbol”. Aunque reconoció la necesidad de mejorar y considerar aspectos como el límite de equipos por país, afirmó que la FIFA continuará con este formato en 2029.
Hay historias en el fútbol que nos recuerdan que no todo es dinero y traspasos…
Cuando pensamos en la cocina española, casi de inmediato vienen a la mente dos imágenes:…
Cuando pensamos en Andalucía, casi siempre vienen a la mente nombres como Sevilla, Córdoba o…
Elena Fontanella ha sido nombrada nueva directora del Instituto Italiano de Cultura en Madrid, tras…
Bilbao se ha convertido en una de las ciudades más vibrantes y sorprendentes del norte…
La economía española atraviesa un momento delicado. La inflación sigue elevada, lo que afecta directamente…