Cuando hablamos de vuelos, de espacio, entramos en un mundo lejano a nosotros pero cada vez más conocido, gracias a los continuos descubrimientos y evoluciones científicas.
Hoy hablamos de una noticias que dejó sin palabras muchos, y que parece sacado de una historia de ciencia ficción: un misterio en el Pacífico, un vuelo que terminó mal.
Un reciente intento de reingreso orbital ha terminado en una dolorosa pérdida para numerosas familias. Ciento sesenta y seis cápsulas que contenían ADN y cenizas de personas y mascotas, lanzadas al espacio con fines conmemorativos por la empresa texana Celestis, pionera en servicios de entierro espacial, se han perdido en el Océano Pacífico.
La carga se encontraba a bordo de la nave espacial “Mission Possible” del fabricante privado europeo The Exploration Company. El lanzamiento de prueba se llevó a cabo el pasado 23 de junio desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California, como parte de la misión compartida Transporter-14 de SpaceX.
The Exploration Company emitió un comunicado en LinkedIn, calificando el evento como un “éxito parcial” de su nave espacial. Explicaron que la cápsula “fue lanzada con éxito, alimentó las cargas útiles nominalmente en órbita, se estabilizó tras la separación del lanzador, reingresó y restableció la comunicación después de un apagón”. Sin embargo, el problema surgió en las fases finales: “experimentó un problema posteriormente y perdimos la comunicación pocos minutos antes del amerizaje”.
La anomalía ocurrida durante el reingreso, que se sospecha fue un fallo en el sistema de paracaídas, provocó que el vehículo impactara violentamente en el Océano Pacífico. Este impacto resultó en la dispersión de todo su contenido, incluyendo las 166 cápsulas que llevaban los restos de los difuntos. Estos restos habían sido enviados al espacio en un conmovedor intento de brindar un “último adiós en el cosmos”.
Lamentablemente, la empresa Celestis ha confirmado que no será posible recuperar las cápsulas y ha expresado su compromiso de ofrecer apoyo a las familias afectadas por esta triste pérdida. Este incidente subraya los riesgos inherentes a los viajes espaciales, incluso en misiones conmemorativas, y el profundo impacto emocional que pueden tener estos fracasos para aquellos que buscan un homenaje único para sus seres queridos.
¿Es necesario cubrir el jardín con mantillo cada año? Expertos como Celina DeBrito, jardinera principal…
Disfrutar del aire libre sin pasar calor es lo que todos queremos durante el verano:…
El verano ya ha llegado y es el momento para muchos no solo de divertirse,…
La mantequilla es uno de los alimentos que desde siempre más se ha utilizado en…
Cuando se viaja, hay algunos errores que no se pueden cometer: muchos no lo saben,…
En el deporte pueden ocurrir acontecimientos verdaderamente únicos, a veces positivos y a veces negativos,…