El Diario ABC habló de la ‘La Ruta del Papa’: una idea para potenciar turismo en Perú gracias al nuevo Papa León XIV.
En el primer discurso al mundo desde el balcón del Vaticano en el dia de su elección, Papa Prevost sorprendió por el saludo a su “querida Ddiócesis de Chiclayo en Peru”, que pronunció en español.
Según informó el diario ABC, la alcaldía de Chiclayo va a lanzar ‘La ruta del papa’, un recorrido turístico-religioso por rincones de la ciudad y provincia que marcaron la vida del nuevo Pontífice de la Iglesia.
Después de su elección el 8 de mayo, todos se informaron sobre la vida y el camino pastoral del entonces Cardenal Prevost, que tiene ciudadanía peruana desde 2015. Por este motivo las autoridades locales crearon un itinerario de turismo religioso dedicado al nuevo Papa y a su experiencia religiosa y humana en Peru.
“El primer milagro que ha hecho el papa es dar un saludo a su querida Diócesis de Chiclayo. Y lo ha hecho porque sabe que lo necesitamos. Ahora Chiclayo está en los ojos y la boca del mundo”, dijo a EFE el operador turístico Nino Onofre, al destacar que “este hecho es una oportunidad única para la localidad”. Robert Prevost fue obispo de Chiclayo durante ocho años, una ciudad que tiene mucho que ofrecer a los turistas en términos de cultura y gastronomía, y es también un destino religioso importante, con festividades y tradiciones.
La alcaldesa de la Municipalidad de Chiclayo Janet Isabel Cubas confirmó a EFE “Definitivamente, aquí tenemos un potencial turístico grande que hay que aprovechar y además que es un turismo que también tiene una dimensión de religiosidad. En estos días va a empezar a validarse ‘la ruta del Papa’ para poder ofrecerle a los turistas nacionales y extranjeros”.
La euforia y el plan turístico religioso que ha surgido en Chiclayo, tiene diferentes puntos claves como la Ruta Turística Religiosa, donde se planea crear una ruta turística que incluya la catedral y el obispado de Chiclayo, lugares donde trabajó el nuevo Papa, con la posibilidad de visitar comedores sociales y otros proyectos locales que él apoyó. También se incluirán pueblos cercanos como Monsefú y Motupe, conocidos por sus festividades religiosas, y una especial atención a Eten, con su devoción al Divino Niño del Milagro. Se busca también combinar turismo religioso con playas, museos y la cultura mochica, aprovechando de la gastronomía local para promocionar la comida típica de Chiclayo – incluso el pastel de peras favorito del Papa.
Una aventura inolvidable en el mundo de la Princesa de Gales, Lady Diana: una experiencia…
El secreto de Papa León XIV para vencer al campeón de tenis Jannik Sinner existe…
Una verdadera tarjeta roja para los que están en estos estadios: el alcoholímetro debuta en…
El desayuno que ayuda David Beckham para mantenerse en forma a los 50 es algo…
Fue publicado el escudo y el lema del Papa León XIV, pero se explicó también…
No solo la catedral: descubre las bellezas de Chiclayo, la ciudad de Perú tan querida…