Si tienes este apellido, controla ahora, porqué podrías obtener el pasaporte europeo: estos son los requisitos necesarios
El Cronista confirmó una buena noticia que llega de Italia, y que da la oportunidad de tener el pasaporte europeo a todos aquellos que tengan estos apellidos.
Italia ofrece una vía más sencilla para que personas con ancestros italianos y determinados apellidos obtengan la ciudadanía: aquí la lista oficial de estos apellidos y los requisitos necesarios para solicitar el pasaporte europeo; hay que descubrir si tu apellido figura en la lista que agiliza el trámite para ser ciudadano italiano.
El Ministero degli Affari Esteri e della Cooperazione Internazionale (MAECI) explica que la ley italiana reconoce el derecho a la ciudadanía por iure sanguinis, es decir por descendencia, a quienes puedan demostrar su vínculo con ancestros italianos.
El Gobierno italiano otorga prioridad a algunos apellidos históricos, y esta es la lista:
Apellidos con A
Abate, Abà, Labate, Abatino, Abatantuono, Abaterusso, Abaticola, Achilla, Achille, Achilleo, Achillini, Anes, Anesin, Anesini, Annes, Annesi.
Apellidos con B
Bianchini, Bianchetti, Biancone, Lo Bianc, Bottari, Bottarelli, Bottarini, Bottaro.
Apellidos con C
Chiletti, Chiloni, Chilesotti.
Apellidos con D
Deanesi, De Anesi, Bianco, Bianchi, Dal Bianco, Di Giovanni, Della Giovanna, Da Rossa.
Apellidos con E
Espósito, Espositi, Degli Sposti.
Apellidos con F
Fiore, Di Fiore, Fiorelli, Fiorucci, Fiorio, Fioribello, Flores.
Apellidos con G
Giovannetti, Giannelli, Giannoli, Giani, Giannetti.
Apellidos con L
Lo Russo, La Russa, Larossa.
Apellidos con N
Natale, Natali, Natalino, Nalato, Nadali, Nalesso, Nadin.
Apellidos con R
Ricci, Riccio, Rizzi, Rizzo, Rizza, Rizzati, Risso, Lo Riccio.
Apellidos con S
Sorace, Soraci, Surace, Suraci, Soracca, Soracchi, Soracco.
Apellidos con V y Z
Vani, Vannucci, Vannicelli, Vanno, Vanetto, Zanella, Zanoli, Zannier.
Ademas del apellido, se necesitan estas condiciones:
Por línea paterna: no hay límite de generaciones.
Por línea materna: solo si el hijo nació después del 1 de enero de 1948.
Matrimonios anteriores a abril de 1983: las mujeres extranjeras casadas con ciudadanos italianos obtienen automáticamente la ciudadanía.
El Consolato Generale d’Italia a Córdoba respondiò a El Cronista aclarando: “El apellido es un indicador, pero lo indispensable es presentar los documentos que demuestren la continuidad del linaje. Sin actas de nacimiento, matrimonio y defunción, no se puede avanzar”.
Para obtener la ciudadanía italiana, el proceso implica: acceder a la web del consulado italiano de tu zona, llenar un formulario online, esperar confirmaciones por correo, pedir una cita para entregar la documentación (actas de nacimiento, matrimonio, etc., legalizadas y apostilladas) y seguir las instrucciones del consulado hasta la resolución.
Elena Fontanella ha sido nombrada nueva directora del Instituto Italiano de Cultura en Madrid, tras…
Bilbao se ha convertido en una de las ciudades más vibrantes y sorprendentes del norte…
La economía española atraviesa un momento delicado. La inflación sigue elevada, lo que afecta directamente…
El 27 de agosto de 2025, según informó Gianluca Di Marzio, el Pisa Sporting Club…
Hablar de gazpacho significa parlare de verano, de frescura y de tradición andaluza. Este plato,…
Hablar de literatura en el siglo XXI significa hablar de diversidad, de voces que se…