Segun la tradición, el Papa León XIV concedió al mundo la indulgencia plenaria: qué es y qué significa. ¿Es para todos?
Desde el 8 de mayo de 2025, el mundo tiene un nuevo Papa, León XIV. El ex Cardenal Robert Francis Prevost fue eligido por el Cónclave después de cuatro votaciones, y la fumata blanca fue acogida con felicidad y jubilo por toda la Plaza de San Pedro.
Después del “Habemus Papam” y de la presentación oficial del nuevo Pontífice, Papa León XIV concedió indulgencia plenaria a todos los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro y a todos aquellos conectados a través de los medios de comunicación.
Muchos no comprenden bien el significado de la indulgencia plenaria, la que se concede al mundo cada vez que un Papa se elige. La última indulgencia plenaria, antes de la de Leon XIV el 8 de mayo, fue concedida por el Papa Francisco en el Urbi et Orbi el día de Pascua. Vamos a ver de qué se trata y si puede ser concedida a todos.
La primera indulgencia de la historia se relaciona a la bula de Perdón del Papa Celestino V, quien en 1294 concedió indulgencia plenaria a todos los fieles que visitaron la Basílica de Collemaggio desde las vísperas del 28 de agosto hasta la puesta del sol del 29 de agosto.
La indulgencia plenaria, para la Iglesia católica, es la cancelación total de la “deuda” temporal por pecados ya perdonados, aplicable a vivos y difuntos. No reemplaza la confesión, conversión o penitencia, sino que es una gracia divina para purificar el alma. La bendición Urbi et Orbi del Papa Provost otorgó indulgencia plenaria a quienes la escucharon, cumpliendo con la confesión reciente (antes o después), la comunión, la oración por el Papa y el desapego total del pecado.
Durante el Jubileo, los creyentes con sincero arrepentimiento y espíritu caritativo que se confiesen, comulguen y oren por las intenciones del Papa, pueden alcanzar la indulgencia plenaria. Esto se logra peregrinando a lugares jubilares (como las basílicas papales en Roma, Tierra Santa u otras iglesias designadas) y participando en momentos de oración, celebración o reconciliación. También se puede obtener visitando devotamente cualquier lugar jubilar y dedicando tiempo a la adoración eucarística, finalizando con el Padre Nuestro, el Credo y oraciones a la Virgen María. Lo explica la Conferencia Episcopal Italiana en su sitio web, donde se puede encontrar la normativa del Jubileo.
Fue publicado el escudo y el lema del Papa León XIV, pero se explicó también…
No solo la catedral: descubre las bellezas de Chiclayo, la ciudad de Perú tan querida…
Perfuma gratis toda tu casa con el antiguo truco de la “manzana”: cuida tu bolsillo…
De la Familia Real a tu casa: ahora puedes llevar contigo un recuerdo de la…
Si tienes este apellido, controla ahora, porqué podrías obtener el pasaporte europeo: estos son los…
León XIV y la "Smorfia": aquí están los cinco "números del Papa" para la lotería …